Concierto Músico Mágico

Cultura

El día 23 de enero a las 19:00 h en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín.

VOILÀ:  ¡MÚSICA!

VOILÀ TRÍO

Descripción del espectáculo:

Quiquemago invita a emprender un fantástico viaje musical de la mano del Hada de Azúcar y de Papageno, personajes mágicos del ballet de Tchaikovsky El Cascanueces y la ópera La Flauta Mágica de Mozart.. Los tres juntos unen sus fuerzas “musicomágicas” dando lugar un concierto sorprendente y divertido

¡Voilà: Música! que consigue fundir el maravilloso mundo de la música con el de la fantasía de la magia. A través de un divertido y original repertorio que combi- na lo clásico, el jazz y el folklore, nos mostrarán que muchos compositores se inspiraron en la magia para crear su música. Utilizando la magia como hilo con- ductor, el humor y la participación del público, lograrán que los espectadores se fascinen con la música y se diviertan en este innovador concierto.

¡Voilà: Música! ha sido realizado en multitud de auditorios; Auditorio Nacional, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Calderón de Valladolid, Auditorio Manuel de Fa- lla de Granada, Matadero de Madrid, Teatro Principal de Burgos, Festival de Se- govia, Sala Gabriel Rodó de Las Palmas de Gran Canaria, Auditorio Martín Tenllado de Málaga, Museo de la Evolución de Burgos, Museo del Romanticis- mo de Madrid, Escuela Reina Sofía de Madrid, Festival Actual de Logroño, Tea- tro Góngora de Córdoba, Auditorio de León, Instituto Cervantes de Budapest, Festival de Villecroce en Niza, Universidad alemana Karlsruhe y en multitud de conservatorios de la geografía española.

VOILÀ TRÍO

 

ALICIA GARRUDO, FLAUTA

 Termina sus estudios en el Conservatorio Superior de Salamanca donde obtiene Premio Extraordinario Fin de Carrera. Amplía su formación realizando un post- grado en el Koninklijk Conservatorium de La Haya y en el Conservatorio de Amsterdam con las mejores calificaciones. Entre 2008 y 2011 realiza un postgrado con Jaime Martín en el Conservatorio Superior de Aragón y dos postgrados con la profesora Júlia Gálle- go en el Liceu de Barcelona. Colabora habitualmente con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León desde 1999 como primera flauta, segunda y piccolo, y con la Orquesta Sinfónica de Burgos donde es primera flau- ta desde su formación en el 2005. Ha tocado con la Orquesta de Los Royal Marines de Portsmouth, con

la Orquesta del Principado de Asturias, la Orquesta Ciudad de Oviedo y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, entre otras. En 1995 actuó como solista con la Orquesta «Andrés Sego- via» de Madrid, en 2007 con la Orquesta de Burgos, en 2011 con la Orquesta de Instrumen- tos Indígenas de Bolivia en La Paz y con la Orquesta “Alla Breve” en Ávila, en el 2012 y 2013 con la Orquesta “L´invencione” en Teruel y Ávila y en el 2017 con la Camerata de Pon- ferrada. En Holanda ha pertenecido a los ensembles de música contemporánea, M.Use y Soil grupo del que es miembro fundadora. Pertenece al Smash Ensemble y ha colaborado con el Plural Ensemble. En 2008 estrena en Segovia (Segovia 2016.” Noche de luna llena”) como directora artística e intérprete su espectáculo multidisciplinar “Vox Balaenae”, el cual integra danza, audiovisuales, teatro y música. En la actualidad también actúa con el proyecto “Luces, Música y Acción” de música para cine mudo y teatro. Ha colaborado en el Área So- cial de la Fundación Siglo en Aspace e In Crescendo y actualmente da conciertos y hace ta- lleres para otros colectivos como la Tercera Edad y Alzheimer. Actúa con regularidad con sus grupos de cámara entre los que destacan “Entre-Acto”, flauta y guitarra, “Chroma”, flauta y piano y “Trío Clepsida” con flauta, arpa y viola con los que participa desde el 2003 en el Ciclo de Músicas del S. XX y XXI del Conservatorio de Salamanca. Todas estas actividades las compagina desde el 2002 con su labor como docente por oposición en varios conserva- torios de Castilla y León.

QUIQUEMAGO, MAGIA-VIOLÍN

Enrique García, Quiquemago, posee una sólida forma- ción musical, es titulado superior de violín en Salamanca y completa sus estudios en la Academia Liszt de Buda- pest. También es mago profesional, lo que le ha posibili- tado crear sobre el escenario un espectáculo didáctico original y sorprendente en el que se entrelazan ambas facetas. Ha realizado su espectáculo músico mágico con grupos de cámara y grandes orquestas como la Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Filarmónica de Málaga, Orquesta Ibérica, Orquesta de Extremadura, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Córdoba y Sinfónica de Burgos. Ha participado con su espectáculo en numerosos ciclos y festivales pudiendo destacar el “Ciclo Clásicos Divertidos” de la Escuela

Reina Sofia en el Auditorio Nacional, Festival de Música de Segovia, Festival Internacional de Magia de León, Festival Actual, y Festival ORFIM, entre otros. Desde 2008 forma parte de la sección de violines primeros de la Orquesta Sinfónica de Burgos.

CHEMA CORVO, PIANO

Encaminado hacia el piano de Jazz e Improvisación, con profesores de la talla de Horacio Icas- to, Mariano Díaz y Polo Ortí. Ha realizado diversos cursos con Emilio Molina, Adelino Barrios, Chano Domínguez, Rubén Dantas y Antonio Mesa; Cur-

so del Conservatorio Superior de Salamanca de Jazz, con Bruce Barth y Steve Wilson, Bobby Martínez y Bob Sands, Albert Bover, especialidad de piano, etc. En 1990 se traslada a Francia, donde estudia Piano con Alain Motard en el Conservatorio de Burdeos, y, posteriormen- te, en la Ecole Normal de Musique de París, bajo la di- rección /supervisión de Marguerite D’Arco. Recibe clases de Piano Moderno de la mano de Ricard Miralles; Armo- nía Moderna, con Claudio Gabis, y Composición y Arre- glos con Eva Gancedo y Eduardo Laguillo. Ha asistido a clases de piano moderno y composición con Germán Kucich, Burak Bedikian, Néstor Giménez, Marcos Me- rino, Albert Marqués, Julián Graciano.Ha impartido cla- ses en los conservatorios profesionales de Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia.

También ha impartido los cursos de “Big Band y Ensemble” de la Universidad de Salamanca, durante los cursos académicos 2005 a 2010. Entre otros, ha impartido cursos de Improvisación Instrumental en el COSCYL , Katarina Gurska de Madrid y en los Conservatorios Profesionales de Salamanca, Ponferrada, Ávila, Valladolid, Palencia, Burgos, Zamora.