«Valle de los Navarros»
La localidad de Valdenarros se ubica en el término municipal del Burgo de Osma a una altura de 936 metros, sus principales explotaciones son la del trigo, girasol y ganado bovino, su vegetación más destacable son el enebro, encina y pino.
En el Censo de 1789, ordenado por el conde de Floridablanca, figuraba como lugar del Partido de Osma en la Intendencia de Soria, conocido entonces como Val de Narros, que significaba Valle de los Navarros que bajaban desde Navarra con su ganado a pastar allí en las épocas de invierno y primavera, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del alcalde pedáneo, nombrado por el duque de Uceda.
Fiestas y costumbres
Las fiestas y celebraciones más importantes son 9 y 21 de agosto, en honor de la Virgen del Rosario, trasladadas del 7 de octubre dan comienzo las fiestas el viernes anterior, con una caldereta en comunidad.
Otras fiestas y tradiciones antes celebraban Santa Juliana, el 15 de mayo, con procesión, rogativas, subastas de banzos y rollos.
Pingaban el mayo.
Enramaban las casas de las mozas el día del Corpus y de la Ascensión.
En Semana Santa colocaban un monumento que llamaban Los Judíos.
Cantaban
Albadas en las bodas y a cambio recibían una arroba de vino.
Tuvieron dos cofradías la de la Vera Cruz y la del Niño Jesús.
Patrimonio
Los sitios de interés son:
La Iglesia de Santa María Magdalena que tiene incoado expediente como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 8 de febrero de 1983.
Ruinas de las ermitas de Santa Juliana y de San Roque. Y la pista de frontón del pueblo, donde se realizan populosos torneos durante las fiestas de la Virgen del Rosario.