«Val-de-lobo»
Algunos estudiosos, como Menéndez Pidal, hayan la raíz del nombre en Val-de-lobo, añadiendo la terminación -iel que denotaría el origen mozárabe del topónimo.
Está situado en la carretera que lleva desde Burgo de Osma al Cañón del río Lobos.
En 1879 era conocido entonces como Val de Lubiel, con jurisdicción de realengo y bajo la autoridad del alcalde pedáneo.
La iglesia en honor a San Blas guarda varias tallas en madera policromada muy interesantes, y dos pequeños retablos barrocos de gran belleza, los cuales contrastan con la sobriedad y sencillez del templo.
Las dos campanas de la parroquia fueron fundidas en los años 50 y están dedicadas a la Virgen del Pilar.
En la plaza del pueblo encontramos la fuente, construida en el año 1885 de donde mana un potente chorro de agua con un agradable sonido. El agua sigue brotando con fuerza año incluso en épocas de sequía. Frente a la fuente, se encuentra la casa consistorial, recientemente reformada, al igual que la escuela, la cual se utiliza como pequeño centro social del pueblo.
Las fiestas patronales en honor a la Virgen del Pilar y San Blas son el primer fin de semana de Agosto con misa, procesión, juegos tradicionales tanguilla, bolos, calva, cartas, juegos infantiles y caldereta popular.