CULTURA
II Certamen Microrrelatos Manuel Ruíz Zorrilla

OBJETO
El Ilmo. Ayuntamiento de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, a través de la Concejalía de Cultura y Turismo, en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el II Certamen de MICRORRELATOS DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA, PREMIO » MANUEL RUÍZ ZORRILLA”, que se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (BOP Nº 147, de 23 de diciembre de 2019) y demás normativa de aplicación.
Objetivos y beneficiarios
Las presentes bases tienen como objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la II Edición del Premio Certamen de Microrrelatos “Manuel Ruíz Zorrilla”, cuyo objetivo es promover la cultura y fomentar a través de la escritura EL CONOCIMIENTO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA, SU HISTORIA, SUS
PERSONAJES así como para dar a conocer las excelencias que atesora esta Villa y también, como reconocimiento a la figura de Manuel Ruíz de Zorrilla, escritor, empresario y político, nacido en El Burgo de Osma – Ciudad de Osma.
Puede participar cualquier persona física, mayor de 18 años y residente en España. Los solicitantes de los premios tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
- No incurrir en ninguna de las circunstancias que imposibilitan la obtención de la condición de beneficiario, según el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, LGS.
Tema
El tema tendrá como protagonista o eje central: “Los personajes ilustres de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma”, valorándose la imaginación y creatividad.
Límite de trabajos
Únicamente se puede presentar un microrrelato por persona.
Los trabajos que se presenten en este concurso deberán estar escritos en lengua castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de 12 puntos y tienen que disponer de un título, de no más de 10 palabras, y tener un máximo de 200 palabras en el cuerpo del relato.
Las obras tienen que ser originales e inéditas, no haber sido premiadas anteriormente en otro concurso, ni estar sujetos a ningún compromiso de edición. Tampoco pueden estar pendientes de la decisión en ninguno otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación de éste, ni pueden presentarse en otro certamen hasta la comunicación final de los premios concedidos por el jurado.
Los ganadores de la anterior convocatoria no podrán optar al primer premio, pero sí a los restantes.
Dotación
Se establece un primer premio por importe de TRESCIENTOS euros y cuatro accésits de CINCUENTA euros cada uno. Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes.
El coste se imputará a la partida presupuestaria nº334/48006 del ejercicio económico 2025.
Remisión de trabajos
La presentación se realizará bajo seudónimo, mediante el sistema de plica. El texto y la plica se presentarán en un sobre donde indicarán visiblemente: “Para el concurso de microrrelatos Manuel Ruíz Zorrilla” y donde figurará de forma visible un lema o seudónimo.
- El nombre del documento será: TÍTULO DEL MICRORRELATO Y SEUDÓNIMO. En este documento se deberá incluir el texto encabezado por el título del mismo, que a su vez ha de coincidir con el título que conste en la plica, y en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, tan sólo el seudónimo.
- Plica. Dentro del sobre irá otro cerrado en cuyo exterior, figurará el lema o seudónimo y en el interior un documento en cuyo encabezado figure el título: PLICA y SEUDÓNIMO y a continuación deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, DNI, dirección, seudónimo email y teléfono de
El incumplimiento de estos requisitos, en ambos casos, anula la participación de los concursantes.
Plazo de admisión
El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Soria y finalizará el 15 de septiembre de 2025, a las 14:00 horas CET.
No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
Más información, descargar las bases en esta misma página.
CULTURA
II Certamen de Cuentos y Leyendas «Dionisio Ridruejo»

OBJETO
El Ilmo. Ayuntamiento de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, a través de la Concejalía de Cultura y Turismo, en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el II Certamen de CUENTOS Y LEYENDAS DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA, PREMIO » DIONISIO RIDRUEJO JIMÉNEZ”, que se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (BOP Nº 147, de 23 de diciembre de 2019) y demás normativa de aplicación.
Objetivos y beneficiarios
Las presentes bases tienen como objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la II Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas “Dionisio Ridruejo”, cuyo objetivo es promover la cultura y fomentar a través de la escritura EL CONOCIMIENTO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA,
SU HISTORIA, SUS PERSONAJES, etc., así como para dar a conocer las excelencias que atesora esta ciudad y también, como reconocimiento a la figura de Dionisio Ridruejo Jiménez, escritor, empresario y político, nacido en El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, perteneciente al movimiento literario de la generación del 36.
Podrán concurrir los autores mayores de 18 años y residentes en España.
En el caso de que no se presentes un mínimo de 6 obras, el certamen no se llevará a efecto.
Tema.
El tema tendrá como protagonista o eje central la Villa de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y el conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.
Límite de trabajos.
Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido ganadores de ningún otro Certamen.
Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de 12 puntos.
3.1.- Cada autor podrá presentar solamente un trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 65 páginas y máxima de 75 páginas.
3.2.- Los relatos serán presentados sin el nombre del autor. En el comienzo irá escrito, de forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo de firma.
Dotación.
Se establecen DOS PREMIOS:
- Un PRIMER premio por importe de NOVECIENTOS
- Un SEGUNDO premio por importe de QUINIENTOS
*Sobre dichas cantidades se practicará la retención legal pertinente.
El coste se imputará a la partida presupuestaria Nº334/48006 del ejercicio económico 2025.
Remisión de los trabajos
La presentación se realizará bajo seudónimo, mediante el sistema de plica, presentándolo en papel bien presencialmente o bien por correo postal. El texto y la plica se presentarán en un sobre donde indicarán visiblemente: “Para la II Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Dionisio Ridruejo Jiménez” y donde figurará de forma visible un lema o seudónimo.
- El sobre contendrá la obra impresa con las características indicadas en el punto 3 de estas bases. En cuyo encabezado irá el TÍTULO DEL RELATO Y EL SEUDÓNIMO, que a su vez ha de coincidir con el título que conste en la plica, y en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, tan sólo el seudónimo.
- Dentro de este sobre, además de la obra, deberá añadirse un sobre cerrado a modo de plica, en cuyo exterior, figurará el lema o seudónimo y en el interior y que contendrá un documento con el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria.
El incumplimiento de estos requisitos, en ambos casos, anula la participación de los concursantes.
Las obras podrán presentarse tanto personalmente en el registro del Ayuntamiento o por correo en la siguiente dirección: Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, Plaza Mayor nº 7, 42300. En el exterior del sobre se deberá indicar: “Para la II Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Dionisio Ridruejo Jiménez” y donde figurará de forma visible un lema o seudónimo.
Plazo de admisión.
El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Soria y finalizará el 15 de septiembre de 2025, a las 14:00 horas.