Uncategorized – Ayto. Burgo de Osma – Ciudad de Osma https://culturayturismoburgense.com Portal de Cultura y turismo en El Burgo de Osma - Ciudad de Osma Fri, 21 Mar 2025 07:57:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://culturayturismoburgense.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-LOGO-bdO-512X512B-32x32.png Uncategorized – Ayto. Burgo de Osma – Ciudad de Osma https://culturayturismoburgense.com 32 32 III Concurso de Escaparatismo https://culturayturismoburgense.com/iii-concurso-de-escaparatismo/ https://culturayturismoburgense.com/iii-concurso-de-escaparatismo/#respond Mon, 10 Feb 2025 12:09:16 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13885

Turismo

III Concurso de Escaparatismo

1.- Objeto de la convocatoria

En su firme voluntad de impulsar y promocionar el comercio de proximidad de nuestra Vi­lla, el Ayuntamiento de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma desde la Concejalía de Cultura y Turismo convoca el III Concurso de Escaparatismo de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma.

La promoción cultural a través del fomento de la creatividad y la innovación en la decoración de los escaparates serán los marcos en los que se desenvuelva este concurso.

Para esta tercera edición se toma como temática «la Primavera». Para ello será preciso que la decoración inspirada en la Primavera integre los productos y/o servicios que comercialice habi­tualmente dicho establecimiento, respetando los criterios que se recogen en el artículo 6 de las presentes bases.

La decoración de los escaparates servirá para embellecer los comercios y las calles de nuestra villa y, de esta manera, hacerlos más atractivos para el público con el objetivo de que se produz­ca un efecto llamada que atraiga a numerosos vecinos y vecinas de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma y de otros municipios para conocer nuestro comercio y hostelería y que, a su vez, pue­ dan, si lo desean, realizar sus compras en estos establecimientos.

2.- Condiciones de participación

Para participar en esta convocatoria, los interesados deberán reunir las dos condiciones siguientes:

  1. Pequeños y medianos comercios y establecimientos de restauración con tienda física abierta al público ubicados en el término municipal de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma que dispongan de escaparates visibles al paso de personas.
  2. Que se encuentren al corriente de pago de sus obligaciones tributarias incluidas las de la Seguridad Social, AEAT y con el Ayuntamiento.

La exposición de escaparates deberá mantenerse expuesto al público durante el período com­ prendido entre el día 1 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2025, ambos inclusive. El jurado comenzará el día 1 de abril de 2025 a visitar los establecimientos participantes para pun­tuar los escaparates.

Los participantes de este concurso aceptan expresamente las bases del mismo, así como las decisiones y el fallo del Jurado que se hará público tras la reunión del mismo.

3.- Plazo y forma de presentación

El plazo de inscripción empezará a contarse a partir del día siguiente de la fecha de publica­ción en el BOP de Soria del extracto del acuerdo de la Junta de Gobierno Local por el que se apruebe las bases reguladoras de la presente convocatoria y finalizará el 14 de marzo de 2025.

Las bases del concurso y el Anexo I que contiene la ficha de inscripción se publicarán en la página web de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, www.burgodeosma.com/.

La inscripción en el concurso se efectuará en el modelo de impreso que figura como Anexo I de las presentes bases y deberá remitirse cumplimentado en su totalidad y firmado en la oficina de registro del Ayuntamiento de El Burgo de Osma – Ciudad de Osma.

Junto al Anexo I deberá adjuntarse fotocopia del NIF o NIE en vigor, así como un documento bancario en el que figure el código IBAN así como el nombre del titular.

… … … …

7.-Premios

Los premios que se otorgarán en este concurso son:

  • PRIMER PREMIO III CONCURSO DE ESCAPARATISMO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA para el mejor escaparate de toda la villa, dotado con 600 euros y trofeo conmemorativo.
  • SEGUNDO PREMIO III CONCURSO DE ESCAPARATISMO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA para el segundo mejor escaparate de toda la villa, dotado con 350 euros y trofeo conmemorativo.
  • TERCER PREMIO III CONCURSO DE ESCAPARATISMO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA para el tercer mejor escaparate de toda la villa, dotado con 200 euros y trofeo conmemorativo.

PARA TENER TODA LA INFORMACIÓN CONSULTAR LAS BASES

]]>
https://culturayturismoburgense.com/iii-concurso-de-escaparatismo/feed/ 0
Homenaje a José Luis Palomar https://culturayturismoburgense.com/homenaje-a-jose-luis-palomar/ https://culturayturismoburgense.com/homenaje-a-jose-luis-palomar/#respond Tue, 28 Jan 2025 17:08:29 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13862

Homenaje a José Luis Palomar

Cultura

El día 8 de febrero a las 18:00 h en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín podremos disfrutar de este homenaje al celebre Maestro.

Un poco después de la presentación de la exposición pictórica «Dinastía Bienvenida», el mismo día 8 de febrero a las 17:00h, en el teatro, podremos asistir al homenaje al celebre matador.

José Luis Palomar Romero

Nació en Soria el 22 de noviembre de 1952

Alternativa:

Fecha: 4 de marzo de 1978

Lugar: Castellón de la Plana

Padrino: José María Manzanares

Testigo: Pedro Moya ¨Niño de la Capea¨

Ganadería: Baltasar Ibán

Confirmación:

Fecha: 17 de mayo de 1978

Lugar: Madrid

Padrino: Dámaso González

Testigo: Pedro Moya ¨El Niño de la Capea¨

Ganadería: Ramón Sánchez

El Torero de la Tierra

Matador de toros nacido en Soria el 22 de noviembre de 1952, En su ciudad natal viste su primer traje de luces el 10 de julio de 1970 y continúa tomando parte en festejos económicos –en 1972 lo hizo en dieciocho ocasiones—hasta el 1 de octubre de 1973 en que, igualmente en Soria, alternaría con Carlos Escolar, Frascuelo, y Álvaro Laurín en la lidia de ganado de María Luisa Domínguez Pérez de Vargas.

Dos temporadas después se presenta en Pamplona, el 18 de mayo, para despachar un encierro de la ganadería de Fuentelespino en unión de Manuel Giraldo y la torera Blanca Inés MaclasRosarito de Colombia, con el aceptable resultado de dar una vuelta al ruedo tras dar muerte a su primer enemigo.

El siguiente 17 de agosto alcanza un rotundo triunfo en Alfaro (Logroño) al cortar las dos orejas de cada uno de sus novillos, del hierro de Benjamín y Blanca Vicente, en presencia de sus compañeros de cartel, el espada Justo Benítez y el rejoneador Cándido López Chaves.

Debuta en Zaragoza el posterior 12 de octubre y le conceden una oreja de su segundo oponente, de la divisa de Juan Muriel, ante el citado Justo Benítez y Paco Aguilar. Pese a sus reiterados éxitos iniciales le cuesta dar el estirón que le sitúe en el lugar sobresaliente en el escalafón novilleril, lo que no consigue hasta la temporada de 1977, en la que actuaría treinta y seis tardes. El 3 de junio pisaría por vez primera el albero de la plaza de Las Ventas, de Madrid, para alternar con Luis Miguel Moro, Lucien Tiene Orlewski, Chinito, y Juan Ramos en la lidia de seis novillos de Antonio Arribas y dos de El jaral de la Mira. Causa una grata impresión el debutante en los tres tercios de la lidia y es premiado con una oreja de su primer oponente. El posterior 6 de julio, en Pamplona, corta una oreja de cada uno de los novillos de su lote, de la vacada de Diego Romero, ante el espada Miguel Espinosa, Armillita, y los caballeros en plaza Álvaro Domecq y João Moura.

Muy al principio de la campaña de 1978 toma la alternativa, en el 4 de marzo, en Castellón apadrinado por José María DolsManzanares, con Pedro Gutiérrez Moya, Niño de la Capea, de testigo del protocolo. Se corrieron toros de los herederos de Baltasar Ibán y el toricantano corta una oreja de cada uno de los astados que le correspondieron; uno de ellos se llamó Provechoso, herrado con el número 40 y negro de capa. No logra calificación superior a la de aceptable al confirmar la alternativa en Madrid el 17 de mayo –Feria taurina de San Isidro–, donde Dámaso González le cede, ante el mencionado Niño de la Capea, la muerte de un ejemplar de Ramón Sánchez, mientras el que cerró plaza lucía la divisa de Antonio Arribas.

Heridas y trances:

Las heridas de mayor consideración sufridas por este primer matador de toros soriano son la del 17 de agosto de 1973 en Rascafría (Madrid) y la del 12 de agosto de 1978 en Huesca.

En esta fue corneado en un muslo, de gravedad, por un cornúpeta de los Herederos de Carlos Núñez del que le llevarían las dos orejas a la enfermería. Le acompañaron en el ruedo aquella tarde Santiago Martín, El Viti y Raúl Aranda. Ha cerrado esta última temporada, y pese a tal percance, con treinta y nueve contratos cumplimentados, quedando su nombre en muy buen lugar para futuras confrontaciones. Por su conocimiento de la lidia, buenas maneras, decisión y deseos de complacer puede tener posibilidades para mejorar el crédito que le ha concedido la afición. Toma parte en once corridas en el transcurso de la temporada de 1979 y tan solo en cuatro en la posterior, incluida la del 28 de junio en su natal Soria, donde logra un completo triunfo al cortar cuatro orejas y un rabo de astados de la ganadería de Sánchez Fabrés, lo que pudieron testificar Francisco Ruiz Miguel y Pedro Gutiérrez Moya, Niño de la Capea.

La Corrida del Siglo

Participa en dieciséis funciones en 1981 y alcanza uno de los mayores éxitos de su vida torera en la memorable corrida del 1 de junio de 1982 en el madrileño coso de Las Ventas, al serle concedida una oreja de cada una de las reses de la vacada de Victorino Martín que le correspondieron en el previo sorteo, con salida a hombros por la puerta grande. Compartieron aquella inolvidable jornada, presenciada por toda España al ser retransmitida por televisión en directo, los asimismo triunfadores Ruiz Miguel y Luis Francisco Esplá. En el reparto de trofeos al final de la serie de festejos de San Isidro, le entregaron a Palomar los destinados al mejor quite, donado por MayteSan Sebastián de los Reyes y peña Los areneros.

Se le incluye en el cartel de la postinera corrida de Beneficencia que tuvo lugar el día 16 del mismo mes, junto a Antonio Chenel, Antoñete, y el precitado Ruiz Miguel, y vuelve a repetir la hazaña al desorejar a los toros de su lote, del mismo ganadero de Galapagar, con salida en clamor de multitud calle de Alcalá arriba.

Entre los triunfos que jalonaron aquella su brillantísima campaña de 1982, en la que se vistió de luces cincuenta y cuatro tardes, cabe destacar el del 18 de agosto en Villarrobledo, de donde se llevó tres orejas cuando alternaba con Luis Francisco Esplá y Vicente RuizEl Soro, en la lidia de tres ejemplares de la divisa de Núñez Hermanos y otros tres de la de Núñez Moreno de Guerra; el del 9 de septiembre en Morata de Tajuña, al ganar dos apéndices de bureles del hierro de Amelia Pérez-Tabernero; el del día siguiente en San Martín de Valdeiglesias, con tres orejas de pupilos de la ganadería de Río Grande, y el del 24 del mismo mes en Guadalajara, con una cosecha de tres orejas de astados de la divisa de Baltasar Ibán. Un par de percances hay que destacar en este su gran año de 1982, el del 8 de julio en Pamplona, donde un morlaco de la vacada de Pablo Romero le infiere una cornada en el brazo derecho, en presencia de José Nelo, Morenito de Maracay, y Víctor Mendes, y el del inmediato día 21 en Mont-de-Marsan (Francia), donde heridas en la cabeza al ser revolcado por una alimaña del repetido Victorino Martín.

Perú – El Burgo de Osma

Marcha aquel invierno a Perú para participar con acierto en la feria limeña y reanuda su rosario de éxitos en coliseos españoles durante la campaña de 1983, entre los que pueden destacarse el del 2 de julio en Soria, donde sus paisanos le entregan tres orejas de reses de los hierros de Antonio Pérez Angoso y de Juan María Pérez-Tabernero, ante sus compañeros de terna Francisco Ojeda y Juan Antonio Ruiz, Espartaco; el día 15 de agosto en El Burgo de Osma, con idéntico número de trofeos, ahora de bureles de la ganadería de Rodríguez Arce, con Julio Robles y Juan Antonio Esplá de complementos de la terna; el del 3 de septiembre en Villarejo de Salvanés, con la magnífica cosecha de cuatro orejas y un rabo de ejemplares de la vacada de Bernardino Jiménez, de lo que dieron fe Gregorio Tébar, El Inclusero, y Morenito de Maracay; el del siguiente día 17 en Lozoyuela, para competir con Miguel Espinosa, Armillita, y Pablo Santamaría y obtener, aparte de cuatro orejas y un rabo, el trofeo Hernán Cortés, con toros de la vacada de Valverde en el redondel; su triunfo en la Feria madrileña de Otoño, en la que consiguió el trofeo donado por la peña Usera, y el del 1 de octubre en Torrijos, con pupilos de la divisa de El Chaparral, delante de Tomás Campuzano y el también citado Pablo Santamaría.

El 15 de ese octubre resultó herido en el muslo izquierdo cuando intervenía en un festival en el ruedo de la mencionada ciudad de Torrijos. Cerró el año con treinta y nueve actuaciones, y una vez más en la capital soriana torea el 30 de junio de 1984, donde es herido de suma gravedad por una res de la ganadería de Martínez Uranga, la cornada seccionó la vena safena del muslo izquierdo, siendo el hecho presenciado por Emilio Muñoz y Francisco Ojeda. Tres orejas le concedieron el 12 de agosto en Herrera de Pisuerga, de elementos del hierro de Ignacio Sánchez y Sánchez, en presencia de Morenito de Maracay y Luis Reina. Cumplió este año de 1984 veintiséis ajustes y veintitrés en 1985, siendo destacable su gran triunfo del 26 de junio en Soria, donde actuó como único espada con reses de la divisa de Joaquín Buendía, con un botín de cinco orejas y un rabo. Le entregan los máximos trofeos de astados de la ganadería de Lorenzo y Alejandro García tras dar la alternativa a José Antonio RomeraRomerita, en presencia de Juan Antonio Esplá, el día 25 de agosto en Belmonte, y cinco días más tarde presencia la muerte de su compañero José Cubero, Yiyo, en Colmenar ViejoEn Guadalajara, el 20 de septiembre, corta dos apéndices de un ejemplar de la divisa de Torrealta, ante Luis Francisco Esplá y El Soro. Durante la campaña de 1986 intervino tan solo en once corridas, sin que faltaran jornadas brillantes, como la del 29 de junio en Zamora, con corte de tres orejas de Bureles del hierro de Puerto de San Lorenzo, con Niño de la Capea y Rafael Camino de compañeros en la arena, y la del 17 de agosto en Calatayud, donde la cosecha fue de una oreja de cada uno de los toros que formaron su lote, ambos de la ganadería del conde de Murça, lo que llevó a cabo en presencia de Roberto Bermejo y Gitanillo de América. Torero elegante que domina los tres tercios de la lidia, debió mantener la categoría que llegó a alcanzar en este dificilísimo mundillo taurino.

 

Su singular idiosincrasia debió oponerse a ello, pero parece fuera de toda duda que sus tardes gloriosas de 1982 están muy presentes en la memoria de la afición. Por supuesto está en condiciones de volver a ocupar un puesto destacado en el actual escalafón de los matadores de toros. Solo hace falta que el interesado se lo proponga. En 1987 torea muy poco, solamente cinco tardes, y a excepción de un paseíllo en su Soria natal, el resto en plazas de poca importancia, Sin embargo, en 1988, de la mano de su nuevo apoderado, Ángel Díaz, parecen rodarle mejor las cosas. Comienza en Madrid, el 17 de abril, en una corrida denominada de la oportunidad para poder entrar en algún cartel de San Isidro. Se lidiaron seis toros de don José Escolar Gil y la corrida se convirtió en la del terror. Alternó con Juan Rivera y José Luis Seseña, que confirmaba la alternativa. Se le aplaudió en los dos. Fue cogido en el primero y tras correr el turno salió de la enfermería para matar el sexto. Juan Rivera en su primero también fue corneado y ya no pudo salir. La segunda corrida del año fue también en Las Ventas, donde el 29 de mayo, en la decimosétima de la feria, alternan los tres de la corrida del terror. También hace el paseíllo el rejoneador Luis Baldenegro. En chiqueros espera seis toros del hierro portugués de don Joaquín Manuel Murteira Grave para la lidia a pie. Una corrida con cuajo, y entre ellos, Cumplidor, herrado con el número 9, negro de capa, de 560 kilos de peso, que correspondió a José Luis y que después de su muerte sería arrastrado en una clamorosa vuelta al ruedo. El soriano le cortaría una oreja. Por encima de muchas virtudes que tuvo su actuación hay que destacar que hizo honor a lo que figura en su tarjeta de visita: matador de toros. Ejecutó dos volapiés perfectos. Matando sus dos toros por arriba, saliendo en ambas ocasiones limpiamente de la suerte. No es de extrañar que los jurados de la Casa de CórdobaMayteFederación Nacional TaurinaRadio Ejido e IMSERSO lo premiaran como el mejor estoqueador de San Isidro. No vuelve a torear hasta el 3 de julio, en Soria, y esta vez salida en Hombros de sus paisanos. Después de torear en Teruel el 8 de julio, vuelve a Madrid el 17 del mismo mes, pero no consigue revalidar el triunfo de mayo, algo que sí hace en Soria, de donde sale de nuevo por la puerta grande el 30 de julio. En agosto hace cinco paseíllos, con un resultado muy positivo, ya que, en Tarazona, el día 28, corta tres orejas, y en Colmenar Viejo, el último día del mes, sale en hombros tras cortar dos orejas al quinto, de doña Dolores Aguirre YbarraGuindoso de nombre, al que mata de otro ejemplar volapié, lo que le vale el trofeo de la Asociación Taurina Cultural Tierra de Toros al triunfador de la feria.

Alternó con Ruiz Miguel y Fernando Cepeda. Aunque en cosos menos importantes, se lleva una oreja de Navacerrada, dos de Almazán y otras dos, de nuevo, en Navacerrada, poniendo fin a su temporada en Villaviciosa de Odón, el 25 de septiembre. Ha toreado diecisiete corridas de toros, todas ellas en España. En 1989, sus dos primeras tardes son en Madrid, el 22 de abril y el 13 de mayo, pero no obtiene los triunfos que le introduzcan en las ferias importantes. Por ello, excepto en Soria y Pamplona, no participa en otras ferias durante la temporada, máxime cuando en estas dos tampoco triunfa. La campaña se salda con un escasísimo número de actuaciones, que alcanza la cifra de once, de ellas, dos en Francia. Además, la mala suerte le persigue y es herido grave dos tardes. La primera en Tarragona, el 13 de agosto, cornada que le infiere el primer toro, con el hierro de don Alonso Moreno de la Cova, en el abdomen, con dos trayectorias. El doctor Rafael Rubio califica el estado del diestro de gravísimo. Completaban el cartel Marcos Valverde y Antonio Mondéjar. La segunda, el 2 de septiembre, en Alcalá de Henares, cornada que pone fin a su temporada. Fue un toro de Peñajara, el primero de su lote, que le prende, haciendo carne, al pararlo. Esta vez la herida es en el muslo izquierdo. No puede, por tanto, matar ningún toro, quedando el festejo en un  mano a mano entre los otros dos matadores que banderillean, Víctor Mendes y El Soro. Puede que influido por esos percances, en 1991 solamente torea cuatro tardes, dos de ellas en Soria. En 1992 únicamente se viste de luces una tarde, en Soria, el 27 de junio, y no es mejor 1993, ya que, al margen de dos tardes en Soria, solo hace un paseíllo más. En 1994 vuelve a repetirse la cifra de actuaciones del año anterior y en 1995 figura con una sola corrida en los archivos.

(Fuente https://historiadeltorero.com/)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/homenaje-a-jose-luis-palomar/feed/ 0 Uncategorized - Ayto. Burgo de Osma - Ciudad de Osma nonadult
ATTA, mañana ya no habrá más Numancia https://culturayturismoburgense.com/atta-manana-ya-no-habra-mas-numancia/ https://culturayturismoburgense.com/atta-manana-ya-no-habra-mas-numancia/#respond Thu, 23 Jan 2025 09:21:54 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13840

ATTA, mañana ya no habrá más Numancia

Cultura

El día 20 de febrero a las 20:30 h en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín podremos disfrutar de este obra de teatro.

Descripción:

Tras 20 años de guerras intermitentes entre el pueblo Numantino y el ejército romano llega el asedio y embargo, bajo el mando de Escipión, para terminar definitivamente con el pueblo Numantino. Un año después de la construcción del cerco, Atta se esconde en la bodega de su casa celtíbera, con un hijo de tan sólo cinco meses, que muere y es enterrado a los pies del hogar. Un niño muerto por el secuestro que sufren los numantinos. Un pueblo agónico por el cruel secuestro que sufren los numantinos. Atta teme que, en estos últimos momentos de su vida, los romanos le despojen de lo único que le queda: la dignidad de no ser esclavizada por el poderoso. Una mujer valiente y osada, que no pudo traspasar las normas morales y sociales en una época dura. Quizá una guerrera sólo en su interior, pero capaz de imponerse a su propio destino.

Un relato duro que da sentido a las miles de vidas que siguen secuestradas en una Numancia cada vez más asediada y olvidada. Mueren de inanición y de aburrimiento. La incomunicación de un pueblo abandonado a su suerte por el gran elefante que esta vez no consiguió derrotar al opresor.

Numancia sigue resistiendo. Los numantinos siguen resistiendo en esta y otras tantas Numancias; asombrados, violados, rabiosos y perplejos ante semejante dominación, que les impide conservar el esplendor de una tierra en otro tiempo bella, rica y anhelada.

A través del personaje de Atta nos acercamos a la reflexión del papel de la mujer en Numancia. La lucha interna del personaje entre lo que es y lo que pudo haber sido, entre el obedecer a las tradiciones culturales de la tribu y el impulso de querer combatir y defender NUMANCIA como una gran guerrera. El público acompañara a Atta en los momentos más difíciles, en las decisiones más delicadas.

TÍTULO DEL ESPECTÁCULO: ATTA,MAÑANA YA NO HABRÁ MÁS NUMANCIA
DURACIÓN EN MINUTOS: 52
TIPO PÚBLICO: Adulto
RANGO EDADES:
Nº ACTORES / INTERPRETES: 1
DIRECTOR/A: XIQUI RODRÍGUEZ
AUTOR/A: ROBERTO GARCÍA ENCINAS
GÉNERO: Teatro
ESTILO: Dramático

 

 

 

 

 

 

 

TATIANA RAMOS:

Actriz y productora. Se forma como actriz en la ESAD de Valladolid. Trabaja durante más de 8 años como actriz y productora permanente en la Cía. Pie Izquierdo. Se desarrolla en diferentes disciplinas; teatro infantil, comedia, teatro de títeres, teatro clásico… Ya de joven recibió varios reconocimientos provinciales en su tierra soriana, se acaba de alzar con el premio a la mejor interpretación en el 1er FesTRIval Femenino de CYL por su interpretación de ATTA y en el 2009 recibe el premio a la mejor actriz de Castilla y León por su papel en la Dama Boba. Que se sumaba al ya recibido en el 2008 a la mejor producción Arte Joven de la Junta de Castilla y León.

ATTA fue su primer espectáculo en solitario, donde rompe una lanza a favor de la valentía personal y la lucha contra las barreras personales e impositivas de la sociedad.

Acaba de estrenar su último trabajo NUNCA ME GUSTARON TUS BESOS, su trabajo más personal ,con gran éxito entre el público madrileño que le dedico más de 10 minutos de aplausos.

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/atta-manana-ya-no-habra-mas-numancia/feed/ 0
¡Garabito, Garabato! Cuentacuentos https://culturayturismoburgense.com/garabito-garabato-cuentacuentos/ https://culturayturismoburgense.com/garabito-garabato-cuentacuentos/#respond Thu, 23 Jan 2025 08:54:58 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13829

¡Garabito, Garabato! Cuentacuentos

Cultura

El día 13 de febrero a las 19:00 h en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín podremos disfrutar de este evento infantil – familiar.

Descripción:

Cuenta la historia de un niño soñador y picaruelo. Cuando su madre fallece no le queda más remedio que compartir con sus hermanos las duras tareas de la casa. Un día se encuentra con una anciana que pide limosna a la puerta de una mansión abandonada. Aquí comienza una increíble aventura en la que los protagonistas son unos instrumentos encantados que llevará a toda la familia a vivir una inolvidable experiencia teatral.

Más de 20 instrumentos en escena: zanfoña, dijereedoo, hang drum, salterio, flauta y tamboril, cocinófonos, laúd, guitarra, rabel, dulcémele, salterio de arco, ukelele, cajón flamenco, charango, etc.

Un gran final corona el espectáculo: LA RONDA DE PREGUNTAS, en una propuesta que combina narración oral y músicas del mundo y étnicas, dirigida a toda la familia y a los niños de todas las edades

TÍTULO DEL ESPECTÁCULO: ¡GARABITO, GARABATO! CUENTACUENTOS
DURACIÓN EN MINUTOS: 80´
TIPO PÚBLICO: Infantil/Familiar
RANGO EDADES: 06-12 años
Nº ACTORES / INTERPRETES: 1
DIRECTOR/A: Crispín d’Olot
AUTOR/A: Crispín d’Olot
GÉNERO: Teatro
ESTILO: Musical

LA COMPAÑIA:

Crispín d’Olot tiene como objetivo recuperar el legado de los juglares así como la performática subyacente en las artes escénicas del Siglo de Oro siendo considerado un referente único en su género.

 

 

 

 

 

 

 

Actor, músico, narrador e investigador

SOCIO AISGE 12113 – SOCIO SGAE 136055

La Bañeza 1971. Artista español de reconocido prestigio internacional que combina en sus espectáculos teatro, verso, música y narración oral.

Famoso por su personaje «Crispín d’Olot», es considerado un juglar del siglo XXI. Ha participado en programas de televisión de máxima audiencia con gran éxito de crítica y público, ha trabajado para el proyecto E.S.THE.R., colaborado con diversas universidades europeas y estadounidenses, ha producido espectáculos para el Festival Cervantino de EE UU “Quixote Festival” y ha participado en los mejores festivales de narración oral de Latinoamérica: Colombia, México, Argentina, etc. Por su poder de convocatoria y la alta calidad de sus producciones, es considerado un referente cultural único en el mundo de las artes escénicas.

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/garabito-garabato-cuentacuentos/feed/ 0
Ganadores del II Concurso de Escaparatismo https://culturayturismoburgense.com/ganadores-del-ii-concurso-de-escaparatismo/ https://culturayturismoburgense.com/ganadores-del-ii-concurso-de-escaparatismo/#respond Sat, 14 Dec 2024 09:04:21 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13693

Ganadores del II Concurso de Escaparatismo

Cultura

íEl concurso

El pasado dia 10 de diciembre, la comisión de Cultura y Turismo, junto con miembros de varias asociaciones locales, han resuelto el II Concurso de Escaparatismo en El Burgo de Osma – Ciudad de Osma, cuya temática era navideña y en el que todos los escaparates que han concursado, podrán ser visitados hasta el 7 de enero.

En esta edición han sido 10 los participantes y además ha habido otros muchos escaparates, que sin participar en el concurso, engalanan sus escaparates con motivos navideños, encontrando entre ellos verdaderas sorpresas.

Un concurso en donde la creatividad y el nivel que se está exponiendo dicen mucho de la calidad y el buen hacer de nuestros comercios a la hora de atraer al público.

Los ganadores

Los premios que se otorgarán en este concurso son:

  • PRIMER PREMIO II CONCURSO DE ESCAPARATISMO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA para el mejor escaparate de toda la villa con temática navideña, dotado con 600 euros y trofeo conmemorativo, recae en la Carnicería ZOILO.

  • SEGUNDO PREMIO II CONCURSO DE ESCAPARATISMO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA para el segundo mejor escaparate de toda la villa con temática navideña, dotado con 350 euros y trofeo conmemorativo, recae en la Panadería MANRIQUE.

  • TERCER PREMIO II CONCURSO DE ESCAPARATISMO DE EL BURGO DE OSMA – CIUDAD DE OSMA para el tercer mejor escaparate de toda la villa, dotado con 200 euros y trofeo conmemorativo, recae en la Papelería NURIA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/ganadores-del-ii-concurso-de-escaparatismo/feed/ 0
Taller de belenes recortables en la biblioteca de El Burgo de Osma https://culturayturismoburgense.com/taller-de-belenes-recortables-en-la-biblioteca-de-el-burgo-de-osma/ https://culturayturismoburgense.com/taller-de-belenes-recortables-en-la-biblioteca-de-el-burgo-de-osma/#respond Fri, 29 Nov 2024 08:17:35 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13624

Taller de belenes recortables en la biblioteca de El Burgo de Osma

Cultura  

La asociación belenista de El Burgo de Osma y el ayuntamiento de la villa burgense han organizado un taller de belenes recortables para niños de 8 a 12 años, en el que se han completado las plazas ofertadas. El taller ha sido dirigido por Ángel Hernánz, Loli Francos y Maribel Jiménez. Los alumnos han realizado un belén con su portal, donde estaba representa la Sagrada Familia acompañada por los Reyes Magos y los pastores, no faltaban las entrañables figuras de la mula y el buey.

La asociación belenista burgense es la encargada del montaje del monumental belén que se puede visitar en el centro cultural san Agustín y del belén soriano, donde las figuras aparecen ataviadas con vestimentas populares sorianas, este belén estará expuesto en la biblioteca municipal.

El fin de la asociación es el fomento, la defensa y la práctica de la antiquísima y tradicional costumbre cristiana de representar plásticamente el «Nacimiento de Jesús de Nazaret» y demás pasajes de su vida, tanto como símbolo religioso y de expresión de espiritualidad, como hecho cultural y de creación de arte, intentando que toda la ciudadanía participe y disfrute con los belenes.

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/taller-de-belenes-recortables-en-la-biblioteca-de-el-burgo-de-osma/feed/ 0
Santa Cecilia 2024 https://culturayturismoburgense.com/santa-cecilia-2024/ https://culturayturismoburgense.com/santa-cecilia-2024/#respond Wed, 13 Nov 2024 12:40:08 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13541

Santa Cecilia 2024

Cultura

Viernes 22 

Concierto de la Banda de Música

21:00h. Concierto de Santa Cecilia en el Centro Polivalente Juvenil, en colaboración con la Asamblea Comarcal de “Cruz Roja”.

Sábado 23

Pasacalles

11:30h. Pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la iglesia de Ntra. Sra. de El Carmen.

12:00h. Misa en honor a Santa Cecilia.

Tras la celebración religiosa continuará el recorrido de la Banda de Música por las calles de nuestra villa.

CONCIERTO A BENEFICIO DE LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA, (CRUZ ROJA)

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/santa-cecilia-2024/feed/ 0
Concierto de Órgano con el Coro Orfeón Hilarión Eslava https://culturayturismoburgense.com/concierto-de-organo-con-el-coro-orfeon-hilarion-eslava/ https://culturayturismoburgense.com/concierto-de-organo-con-el-coro-orfeon-hilarion-eslava/#respond Mon, 04 Nov 2024 12:34:35 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13466

Concierto de Órgano con el Coro Orfeón Hilarión Eslava

Cultura

El día 16 a las 19:30 h, después de la liturgia, en la Iglesia del Carmen, podremos disfrutar de un concierto de música sacra o litúrgica a cargo del Coro Orfeón Hilarión Eslava.

 El coro Orfeón Hilarión Eslava es el encargado de la ambientación musical de las celebraciones en la Catedral burgense siendo este coro, uno de los grupos con más solera de los que tienen su sede en la villa episcopal.

Su nombre homenajea al compositor y musicólogo que fuera maestro de capilla de la Catedral entre 1828 y 1832.

En su fundación, promovida por el Cabildo Catedral, el Orfeón estuvo dirigido por Pedro Rodrigo, beneficiado, primero, y canónigo maestro de capilla, después, y contaba con la asesoría técnica de Bienvenido García, canónigo organista, armonizador, arreglista y autor de varias de las composiciones que forman el repertorio del coro. A Pedro Rodrigo le sustituyó en la dirección Ana Torrents, que se encargaba del canto de los salmos.

 Aunque el grupo funcionaba de forma esporádica con anterioridad, fue el año 1978 (en la conmemoración del centenario de la muerte de Eslava y de los 150 años de su toma de posesión como maestro de capilla de la Catedral) el que marcó el inicio de la actividad oficial del orfeón.

 Desde septiembre de 2020, dirige el coro el profesor y doctor en Historia del Arte, Jesús Alonso Romero, que también desempeña la función de salmista.

Las voces están acompañadas por el órgano, tañido por el canónigo organista, David Igualador Martínez.

 En su época más esplendorosa, en el primer lustro de los años 80, el orfeón llegó a contar con más de 60 componentes.

En la actualidad, de forma regular, a los ensayos semanales acuden once cantores (dos sopranos, dos tenores, cinco contraltos y dos barítonos), si bien en algunos momentos, especialmente coincidentes con períodos vacacionales, pueden llegar hasta diecinueve.

CONCIERTO DE MÚSICA SACRA

Sábado, 16 de noviembre de 2024. Iglesia de El Carmen. 19:30 horas

 

ORFEÓN HILARIÓN ESLAVA

(Coro de la S. I. Catedral de El Burgo de Osma)

 

PROGRAMA

 

Estructura de la Misa

Invoco al Dios Altísimo (Luis Elizalde).

Kyrie y Gloria. Missa Orbis Factor XI.

-Salmo: Dios asciende entre aclamaciones (F. Palazón / D. Cols).

Aria, del Oratorio Susana (Georg F. Haendel). Solo de órgano.

Sanctus. Missa in Feriis Adventus et Quadragesimæ XVIII.

Agnus Dei. Missa De Angelis VIII.

Oh, Señor, delante de Ti (Carmelo Erdozáin).

 

Tiempos litúrgicos fuertes

Adviento

Rorate cœliNueva aurora (Joseph Akepsimas).

Navidad

Aleluya, ha nacido el Salvador (Joaquín Madurga).

Cuaresma

Parce, DomineMe invocará y lo escucharé.

Jueves Santo

Ubi caritasOs doy un mandato nuevo (Ricardo Cantalapiedra).

Viernes Santo

Crucem tuamAdoramus Te, Christe (Giovanni P. da Palestrina).

Pascua

Christus vincit (Arm. A. Kunc).

 

Conclusión

Himno a San Roque (Jesús Alonso Romero).

Salve a la Virgen del Espino (Bienvenido García Herrero).

 

ORGANISTA

David Igualador Martínez, canónigo organista de la S. I. Catedral

 

DIRECTOR

Jesús Alonso Romero

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/concierto-de-organo-con-el-coro-orfeon-hilarion-eslava/feed/ 0
Panoplia de actividades de animación a la lectura en la biblioteca municipal burgense https://culturayturismoburgense.com/panoplia-de-actividades-de-animacion-a-la-lectura-en-la-biblioteca-municipal-burgense/ https://culturayturismoburgense.com/panoplia-de-actividades-de-animacion-a-la-lectura-en-la-biblioteca-municipal-burgense/#respond Wed, 16 Oct 2024 09:00:26 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13356

Cultura

Panoplia de actividades de animación a la lectura en la biblioteca municipal burgense

Teatro, mágia, cuentacuentos, presentación de libros, conferencias y visitas de extensión bibliotecaria para celebrar el “MES DE LA BIBLIOTECA” 

La Concejalía de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de El Burgo de Osma con la colaboración de la Diputación Provincial de Soria ha organizado una gran variedad de actividades dentro del MES DE LA BIBLIOTECA. Se pretende dar a conocer sus diferentes secciones (adulto, infantil, hemeroteca y aula digital), los servicios que ofrece (préstamo, préstamo interbibliotecario, consulta en sala) y fomentar la lectura en toda la población, para ello se han organizado visitas dirigidas a los alumnos del colegio, del instituto y a las asociaciones de la Villa. 

Los alumnos de 1º de la ESO, visitaron la biblioteca donde pudieron contemplar los diferentes materiales que reune la biblioteca, se hizo hincapié en la importancia de la sección local, ya que contiene los documentos escritos por autores burgenses o que hablan de la Villa, convirtiéndose en la Memoria de El Burgo de Osma.

Los alumnos de colegio “Manuel Ruiz Zorrilla” han podido disfrutar de actividades de animación a la lectura. Para 2º y 3º de infantil se programó el cuentancuentos “la granja” y para los de 1º y 2º de primaria “cuentos del mundo”, los cuentos más sorprendentes de todos los rincones del planeta, narrados por la compañía “Trastadas”. Los alumnos de 3º y 4º de primaria disfrutaron con “la magia en los libros” con el ilusionista “Pedro tercero” un recorrido a través de la lectura, la creatividad y la fantasía. 

La escritora Lucía Santamaría presentó su novela “Mariposa de piel” explicó todo el proceso de documentación de la obra y su posterior creación literaria. Para el 24 de noviembre, “Día de la Biblioteca” Antonio Ruiz Vega, disertará sobre su viaje “De Numancia a Tenochtitlan”, Un largo viaje por tierras de México, siguiendo los pasos de la emigración soriana (Mariano Granados, Artigas Arpón, etc.) y la obra del soriano americanista José Tudela, la contemplación del cenotafio del Venerable Palafox (así como la de su biblioteca) en la catedral de Puebla. 

Este jueves tendrá lugar la representación teatral “Temporada de Champiñones” dirigida por Fernando Bravo y cerrará la actividades un “Cuentacuentos de Halloween” de la compañía “Esenciali producciones”. LA BIBLIOTECA “Un espacio apto para todos los públicos”

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/panoplia-de-actividades-de-animacion-a-la-lectura-en-la-biblioteca-municipal-burgense/feed/ 0