Familias – Ayto. Burgo de Osma – Ciudad de Osma https://culturayturismoburgense.com Portal de Cultura y turismo en El Burgo de Osma - Ciudad de Osma Mon, 24 Mar 2025 08:33:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://culturayturismoburgense.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-LOGO-bdO-512X512B-32x32.png Familias – Ayto. Burgo de Osma – Ciudad de Osma https://culturayturismoburgense.com 32 32 La Nube de Cleo https://culturayturismoburgense.com/la-nube-de-cleo/ https://culturayturismoburgense.com/la-nube-de-cleo/#respond Mon, 24 Mar 2025 08:33:57 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=14066

Cultura

La Nube de Cleo

El jueves 3 de abril a las 19:00h en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín podremos disfrutar de la obra de Teatro infantil y familiar, “La nube de Cleo”, una propuesta de la compañía Teatro d`Sastre y dentro de los Circuitos Escénicos:

TEATRO D’SASTRE. “La nube de Cleo”

En el espectáculo “La nube de Cleo” (cuyas autoras son Irene Soler y Tati Sastre) Teatro D’Sastre presenta a Cleo, su protagonista, que está cansada de la Tierra, de sus amigos que no la aceptan, de sus profesoras que no la entienden y de sus padres que le exigen demasiado. La vida es un poco aburrida ahí abajo y sobre todo si nadie te entiende. Así que Cleo decide trepar una escalera a las nubes e instalarse a vivir ahí. Durante su estancia en la nube recibirá la visita de unos divertidos pájaros que, a través de juegos y canciones, intentarán convencerla de volver a la Tierra y demostrarle que la vida también puede ser divertida y entrañable ahí abajo.

La obra está narrada en primera persona a través de los ojos de una niña de 7 años que empieza a darse cuenta de que no era como los demás niños, pues sufre de TDAH, ese trastorno de tipo neurobiológico que tiene su origen en la infancia y que conlleva la aparición de déficit de atención, hiperactividad y, en ocasiones, impulsividad. En este espectáculo, la protagonista está encarnado por un títere realista a escala humana; pero, un personaje que no se mueve en un mundo no realista, sino un en un mundo que mezcla la realidad con la fantasía, un mundo de colores, de formas y volúmenes, al más puro estilo de “Alicia en el país de las Maravillas”.

A través de Cleo, de su nube y de sus fantasías, que se muestran en este montaje por medio de unos pájaros (utilizando la frase metafórica de “tener pájaros en la cabeza”), la compañía pretende mostrar y acercar la historia de la protagonista a un público de todas las edades, con una puesta en escena dinámica y colorista, con músicas originales creadas para el montaje y una historia creada para entender a esa niña, entender lo que siente, cómo lo vive y que se pueda entender que “no es normal” y, sobre todo, aprender a aceptarlo; porque, al fin y al cabo, como pregunta Cleo a su madre: “¿Qué es ser normal mamá?”.

La compañía Teatro D’Sastre nace a finales de 2009, bajo la batuta de Tati Sastre, formada arte dramático en la Escuela Municipal de Teatro de Burgos y en dirección de escena con grandes maestros como Andrés Lima, Helena Pimenta, Pablo Mesiez, Xavier Galitó Cava o Alfredo Sanzol, entre otros; actualmente, trabaja como maquilladora en el Centro Dramático Nacional de Madrid. En septiembre de 2011, la compañía estrena su primer espectáculo “Despegamos como podamos”, basada en diferentes escenas y bailes de varios autores. Ese mismo año, representa “Eloisa está debajo de un almendro. En 2013, realiza el montaje de “Misterio bufo” de Darío Fo. En mayo de 2014 lleva a escena “Cabaret D’Sastre” con una versión propia en clave cómica del famoso musical. En 2015 surge la idea de producir un montaje más arriesgado y ambicioso, “La revuelta”, con la cual reciben numerosos premios de teatro a nivel nacional. En agosto de 2017 estrena su espectáculo “Se armó la Posadera”, versión de “La Posadera” de Carlo Goldonni. En 2019, decide asociarse con la empresa Adalí Teatro Producciones S.L. para coproducir los montajes “Entre nos” (2019) y “De mayor quiero ser persona” (2021). En 2022 estrena “Los adioses” y el espectáculo infantil autobiográfico “La nube de Cleo” de Irene Soler y Tati Sastre. La compañía ha recibido a lo largo de su trayectoria numerosos premios en diferentes festivales de teatro a nivel nacional.

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/la-nube-de-cleo/feed/ 0
A Contar Quijotes https://culturayturismoburgense.com/a-contar-quijotes/ https://culturayturismoburgense.com/a-contar-quijotes/#respond Wed, 26 Feb 2025 11:36:24 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13916

Cultura

A Contar Quijotes

El jueves 6 de marzo a las 19:00h en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín podremos disfrutar de la obra de Teatro infantil y familiar, “A contar Quijotes”, una propuesta de la compañía PTCLAM y dentro de los Circuitos Escénicos:

Sinopsis en palabras de la compañía:

Nuestro Quijote para los más «peques». De 4 a 99 años.

¿Qué pasaría si a Don Quijote lo acompaña en sus andanzas Teresa Panza?

Una forma divertida, disparatada y musical de acercar la figura del Quijote a los más pequeños.
Escenografías transformables, proyecciones animadas, videomapping, canciones originales y toda la ternura de un sin fin de personajes.

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/a-contar-quijotes/feed/ 0
Concierto Músico Mágico https://culturayturismoburgense.com/concierto-musico-magico/ https://culturayturismoburgense.com/concierto-musico-magico/#respond Fri, 03 Jan 2025 12:18:59 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13744

Concierto Músico Mágico

Cultura

El día 23 de enero a las 19:00 h en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín.

VOILÀ:  ¡MÚSICA!

VOILÀ TRÍO

Descripción del espectáculo:

Quiquemago invita a emprender un fantástico viaje musical de la mano del Hada de Azúcar y de Papageno, personajes mágicos del ballet de Tchaikovsky El Cascanueces y la ópera La Flauta Mágica de Mozart.. Los tres juntos unen sus fuerzas “musicomágicas” dando lugar un concierto sorprendente y divertido

¡Voilà: Música! que consigue fundir el maravilloso mundo de la música con el de la fantasía de la magia. A través de un divertido y original repertorio que combi- na lo clásico, el jazz y el folklore, nos mostrarán que muchos compositores se inspiraron en la magia para crear su música. Utilizando la magia como hilo con- ductor, el humor y la participación del público, lograrán que los espectadores se fascinen con la música y se diviertan en este innovador concierto.

¡Voilà: Música! ha sido realizado en multitud de auditorios; Auditorio Nacional, Auditorio Miguel Delibes, Teatro Calderón de Valladolid, Auditorio Manuel de Fa- lla de Granada, Matadero de Madrid, Teatro Principal de Burgos, Festival de Se- govia, Sala Gabriel Rodó de Las Palmas de Gran Canaria, Auditorio Martín Tenllado de Málaga, Museo de la Evolución de Burgos, Museo del Romanticis- mo de Madrid, Escuela Reina Sofía de Madrid, Festival Actual de Logroño, Tea- tro Góngora de Córdoba, Auditorio de León, Instituto Cervantes de Budapest, Festival de Villecroce en Niza, Universidad alemana Karlsruhe y en multitud de conservatorios de la geografía española.

VOILÀ TRÍO

 

ALICIA GARRUDO, FLAUTA

 Termina sus estudios en el Conservatorio Superior de Salamanca donde obtiene Premio Extraordinario Fin de Carrera. Amplía su formación realizando un post- grado en el Koninklijk Conservatorium de La Haya y en el Conservatorio de Amsterdam con las mejores calificaciones. Entre 2008 y 2011 realiza un postgrado con Jaime Martín en el Conservatorio Superior de Aragón y dos postgrados con la profesora Júlia Gálle- go en el Liceu de Barcelona. Colabora habitualmente con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León desde 1999 como primera flauta, segunda y piccolo, y con la Orquesta Sinfónica de Burgos donde es primera flau- ta desde su formación en el 2005. Ha tocado con la Orquesta de Los Royal Marines de Portsmouth, con

la Orquesta del Principado de Asturias, la Orquesta Ciudad de Oviedo y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, entre otras. En 1995 actuó como solista con la Orquesta «Andrés Sego- via» de Madrid, en 2007 con la Orquesta de Burgos, en 2011 con la Orquesta de Instrumen- tos Indígenas de Bolivia en La Paz y con la Orquesta “Alla Breve” en Ávila, en el 2012 y 2013 con la Orquesta “L´invencione” en Teruel y Ávila y en el 2017 con la Camerata de Pon- ferrada. En Holanda ha pertenecido a los ensembles de música contemporánea, M.Use y Soil grupo del que es miembro fundadora. Pertenece al Smash Ensemble y ha colaborado con el Plural Ensemble. En 2008 estrena en Segovia (Segovia 2016.” Noche de luna llena”) como directora artística e intérprete su espectáculo multidisciplinar “Vox Balaenae”, el cual integra danza, audiovisuales, teatro y música. En la actualidad también actúa con el proyecto “Luces, Música y Acción” de música para cine mudo y teatro. Ha colaborado en el Área So- cial de la Fundación Siglo en Aspace e In Crescendo y actualmente da conciertos y hace ta- lleres para otros colectivos como la Tercera Edad y Alzheimer. Actúa con regularidad con sus grupos de cámara entre los que destacan “Entre-Acto”, flauta y guitarra, “Chroma”, flauta y piano y “Trío Clepsida” con flauta, arpa y viola con los que participa desde el 2003 en el Ciclo de Músicas del S. XX y XXI del Conservatorio de Salamanca. Todas estas actividades las compagina desde el 2002 con su labor como docente por oposición en varios conserva- torios de Castilla y León.

QUIQUEMAGO, MAGIA-VIOLÍN

Enrique García, Quiquemago, posee una sólida forma- ción musical, es titulado superior de violín en Salamanca y completa sus estudios en la Academia Liszt de Buda- pest. También es mago profesional, lo que le ha posibili- tado crear sobre el escenario un espectáculo didáctico original y sorprendente en el que se entrelazan ambas facetas. Ha realizado su espectáculo músico mágico con grupos de cámara y grandes orquestas como la Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Filarmónica de Málaga, Orquesta Ibérica, Orquesta de Extremadura, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Córdoba y Sinfónica de Burgos. Ha participado con su espectáculo en numerosos ciclos y festivales pudiendo destacar el “Ciclo Clásicos Divertidos” de la Escuela

Reina Sofia en el Auditorio Nacional, Festival de Música de Segovia, Festival Internacional de Magia de León, Festival Actual, y Festival ORFIM, entre otros. Desde 2008 forma parte de la sección de violines primeros de la Orquesta Sinfónica de Burgos.

CHEMA CORVO, PIANO

Encaminado hacia el piano de Jazz e Improvisación, con profesores de la talla de Horacio Icas- to, Mariano Díaz y Polo Ortí. Ha realizado diversos cursos con Emilio Molina, Adelino Barrios, Chano Domínguez, Rubén Dantas y Antonio Mesa; Cur-

so del Conservatorio Superior de Salamanca de Jazz, con Bruce Barth y Steve Wilson, Bobby Martínez y Bob Sands, Albert Bover, especialidad de piano, etc. En 1990 se traslada a Francia, donde estudia Piano con Alain Motard en el Conservatorio de Burdeos, y, posteriormen- te, en la Ecole Normal de Musique de París, bajo la di- rección /supervisión de Marguerite D’Arco. Recibe clases de Piano Moderno de la mano de Ricard Miralles; Armo- nía Moderna, con Claudio Gabis, y Composición y Arre- glos con Eva Gancedo y Eduardo Laguillo. Ha asistido a clases de piano moderno y composición con Germán Kucich, Burak Bedikian, Néstor Giménez, Marcos Me- rino, Albert Marqués, Julián Graciano.Ha impartido cla- ses en los conservatorios profesionales de Salamanca, Zamora, Valladolid, Palencia.

También ha impartido los cursos de “Big Band y Ensemble” de la Universidad de Salamanca, durante los cursos académicos 2005 a 2010. Entre otros, ha impartido cursos de Improvisación Instrumental en el COSCYL , Katarina Gurska de Madrid y en los Conservatorios Profesionales de Salamanca, Ponferrada, Ávila, Valladolid, Palencia, Burgos, Zamora.

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/concierto-musico-magico/feed/ 0
En Clave de Mozart https://culturayturismoburgense.com/en-clave-de-mozart/ https://culturayturismoburgense.com/en-clave-de-mozart/#respond Fri, 08 Nov 2024 08:10:35 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13508

En Clave de Mozart

Cultura

El día 14 de noviembre, a las 19:00 h, podremos disfrutar de esta obra infantil – familiar en el teatro burgense.

Sinopsis

El Conde de Almaviva quiere que Mozart componga una marcha nupcial para las bodas de su criado Fígaro. Mozart aún no ha empezado a trabajar en ello, pero los niños le ayudarán a componer una magnífica obra para celebrar esa boda.

Entre cuentos, los niños tocarán unos curiosos e innovadores instrumentos musicales fabricados con materiales reciclados y serán caracterizados como músicos de la época.

Se irán sucediendo descacharrantes historias hasta que la paciencia del Conde se agote. Aún así, Mozart saldrá airoso de esta última situación creando una pieza final en la que todo el público se verá inmerso en un final sorprendente y divertido.

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/en-clave-de-mozart/feed/ 0
El Club de los Guarretes https://culturayturismoburgense.com/el-club-de-los-guarretes/ https://culturayturismoburgense.com/el-club-de-los-guarretes/#respond Mon, 04 Nov 2024 12:04:32 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13452

El Club de los Guarretes

Cultura

El día 12 de noviembre a las 19:00 h, en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín, podremos disfrutar de este espectáculo familiar – infantil.

Sinopsis:

Rosa es una distinguida socia, o como ella diría «sucia», de El club de los Guarretes, y nos relatará varios cuentos que narran historias de algunos de los miembros de esta sociedad secreta de cochinos alérgicos al agua, desde animales de granja hasta destacadas princesas Disney que organizan reuniones alrededor del mundo para demostrar una y otra vez que son los mas guarretes del lugar.

Quién sabe, a lo mejor tu también formarás parte del club de los guarretes.,

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/el-club-de-los-guarretes/feed/ 0
Vente a Jugar a D2 https://culturayturismoburgense.com/vente-a-jugar-a-d2/ https://culturayturismoburgense.com/vente-a-jugar-a-d2/#respond Sat, 02 Nov 2024 19:46:28 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13419

Vente a Jugar a «DEDOS»

Cultura

El día 7 de noviembre a las 19:00 h, Antonio Martínez, Escritor, Ingeniero, profesor de matemáticas (recién jubilado) y autor del juego “DEDOS”, junto con Carlos Francisco, Editor en Scribo Editorial y coautor del juego “DEDOS” crearán una jornada de juegos y divertimentos para niños y no tan niños.

Una tarde en la que Antonio nos presentará sus dos primeros  libros de la Saga de Aventuras de JJ y ELE, y nos dará a conocer el juego «DEDOS».

Para después estar con él en un taller con «DEDOS» y además  conocer y poder jugar con los otros 12 juegos de mesa de la Editorial Scribo que Carlos nos dará a conocer.

Una tarde especial para todos los públicos, (niños y mayores) , donde podremos jugar con todos estos juegos y conocer a estas personas tan creativas.

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/vente-a-jugar-a-d2/feed/ 0