Evento – Ayto. Burgo de Osma – Ciudad de Osma https://culturayturismoburgense.com Portal de Cultura y turismo en El Burgo de Osma - Ciudad de Osma Mon, 24 Mar 2025 12:01:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://culturayturismoburgense.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-LOGO-bdO-512X512B-32x32.png Evento – Ayto. Burgo de Osma – Ciudad de Osma https://culturayturismoburgense.com 32 32 Mes del Libro https://culturayturismoburgense.com/mes-del-libro/ https://culturayturismoburgense.com/mes-del-libro/#respond Mon, 24 Mar 2025 12:01:01 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=14092

Cultura

El «Mes del Libro»

El 23 de abril se celebra el día del libro, por este motivo el año pasado, la concejalía de Cultura y Turismo creó el «Mes del Libro», orientado al mundo de las letras y dentro de este mes de abril podremos disfrutar con todas estas actividades orientadas al mundo de las letras.

Desde la Concejalía queremos seguir impulsando y promocionando la difusión de la cultura y qué mejor modo que impulsar unas opciones culturales en nuestra Villa con diferentes actividades para todos los públicos.

MES DEL LIBRO:

II Ciclo «Con Firma de Autor»

1 de abril:

19:00h Conferencia y presentación de su nuevo libro «Las Tainas de Tinin», por el autor Antonio Delgado Muñoz, en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín.

8 de abril:

19:00h Conferencia y presentación de su nuevo libro de la autora Maribel Félix Medina, en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín.

11 de abril:

18:00h Conferencia y presentación de su nueva novela «La Voluntad», por el autor Enrique Lerma, en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín.

23 de abril:

Día del libro, día de la Biblioteca.

24 de abril:

19:00h Conferencia y presentación de su nuevo libro «La última batalla de Almanzor», por el autor Juan M. González Soto, en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín.

Actividades en la Biblioteca

Talleres y concursos organizados por la Biblioteca Municipal Burgense.

  • XXVI Concurso de ilustración de cuentos “Mi cuento favorito”
  • XXVI Certamen literario “Día del libro”
  • XXI Concurso de ilustración “La portada de un libro”
  • XXI Concurso de “marcapáginas”
  • XXI Concurso de carteles “Día del libro”

El Teatro y las letras

30 de abril:

19:00h Entrega de premios de los concursos realizados por la biblioteca burgense y Obra de Teatro infantil y familiar: “Cuentacuentos familiar, las aventuras de Don Quijote”, en el Teatro del Centro Cultural de San Agustín a cargo de Crispín D´Olot.

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/mes-del-libro/feed/ 0
Eventos Culturales – Festivos de la Navidad del 2024 https://culturayturismoburgense.com/eventos-culturales-festivos-de-la-navidad-del-2024/ https://culturayturismoburgense.com/eventos-culturales-festivos-de-la-navidad-del-2024/#respond Thu, 28 Nov 2024 11:45:20 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13617

Eventos Culturales – Festivos de la Navidad del 2024

Cultura

Con la Colaboración conjunta de las concejalias burgenses se elaboran los diferentes eventos ludico festivos de estas fechas en nuestra Villa.

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/eventos-culturales-festivos-de-la-navidad-del-2024/feed/ 0
10º Aniversario del Club de Lectores https://culturayturismoburgense.com/10o-aniversario-del-club-de-lectores/ https://culturayturismoburgense.com/10o-aniversario-del-club-de-lectores/#respond Wed, 30 Oct 2024 11:51:43 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13406

X Aniversario del Club de Lectura

Cultura

El CLUD DE LECTURA de la biblioteca de El Burgo de Osma celebra su X aniversario

 La biblioteca municipal de El Burgo de Osma celebra con un conjunto de actividades muy variadas (presentación de libros, visitas guiadas a exposiciones, encuentro con autores y una exposición con las portadas de los libros compartidos) el X aniversario de la creación de su club de lectura.

El club de lectura se constituyó en 2014 y está formado por 18 lectores que se reúnen para analizar, comentar, debatir o criticar un libro propuesto una vez al mes. Se trata de un club abierto y participativo, la implicación de los miembros es tan importante y los debates tan ricos que las sesiones se alargan hasta casi las dos horas, teniendo una lista de reserva para poder formar parte del mismo.

El club participará en la actividad organizada por la Diputación de Soria, El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y Soria MuséuM ‘La tradición en los cuentos populares’, en la que se plantea una reflexión en torno al cuento tradicional y su evolución, esta actividad se complementa con una visita guiada a la exposición ‘Vestir de propio’ en Morón de Almazán.

 “10 años de lecturas compartidas” es la exposición que recoge las portadas de los libros leídos por los miembros de club. La muestra tendrá lugar en el centro cultural “San Agustín” a partir del siete de noviembre.  

El once de noviembre, el escritor Tomás Sánchez Santiago presentará su poemario El que menos sabe, poeta, novelista y docente, galardonado en 2019 con el Premio de la Crítica de Castilla y León. Previamente los miembros del club y el público en general podrán conocer la propuesta expositiva ‘Ciertos deslumbramientos’, explicada por sus autores, el montaje integra las imágenes del fotógrafo José Ramón Vega con los textos de Tomás Sánchez Santiago. Se trata de una selección de fotografías que intentan sugerir sutiles espacios narrativos, momentos detenidos, llenos de luz, una luz unas a veces deslumbrante y contundente y otras musitada y pretendidamente incidental.

Las actividades del club, concluirán con la lectura de “Tres mujeres fuertes” de Marie NDiaye, tres mujeres que luchan con firmeza y admirable obstinación por preservar su dignidad ante las humillaciones que la vida la vida les inflige

 

Con motivo del X aniversario del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal de El Burgo de Osma, se han creado las siguientes actividades:

Actividades:

5 de noviembre: Encuentro de lectores: La tradición en los cuentos populares. Lecturas del “Sastrecillo Valiente” y visita al museo del traje popular en Morón de Almazán.

7 de noviembre: Exposición “10 años de lecturas compartidas” Las portadas de los libros del club. Centro cultural “San Agustín”

11 de noviembre a las 19:30 horas: Visita guiada a la exposición “Ciertos deslumbramientos” Por José Ramón Vega y Tomás Sánchez Santiago. Centro cultural “San Agustín”

11 de noviembre a las 20:00 horas: Presentación del poemario “El que menos sabe” de Tomás Sánchez Santiago. Teatro “San Agustín”

12 de noviembre a las 20:00 horas: Sesión club de lectura “Tres mujeres fuertes” de Marie Ndiaye. Biblioteca,

 

 

 

 

 

 

 

]]>
https://culturayturismoburgense.com/10o-aniversario-del-club-de-lectores/feed/ 0
Día de Los Pueblos Más Bonitos de España https://culturayturismoburgense.com/dia-de-los-pueblos-mas-bonitos-de-espana/ https://culturayturismoburgense.com/dia-de-los-pueblos-mas-bonitos-de-espana/#respond Tue, 01 Oct 2024 07:21:40 +0000 https://culturayturismoburgense.com/?p=13259

Turismo

Día de Los Pueblos Más Bonitos de España

Hoy, 1 de octubre de 2024, celebramos una fecha que nos llena de orgullo: el Día de Los Pueblos Más Bonitos de España. En esta jornada, nuestros 116 pueblos, desde sus plazas y calles llenas de historia, alzan la bandera de nuestra asociación, fundada en 2010 con un firme compromiso: preservar y promover la belleza, la cultura y el patrimonio de los pequeños municipios de nuestro país.

 

Este día, que con el tiempo se ha consolidado como un símbolo de unidad y resistencia, nos invita a reflexionar sobre los retos y las oportunidades que enfrentamos. Queremos que se escuche nuestra voz, porque nuestros pueblos, llenos de tradiciones, naturaleza y cultura, son mucho más que destinos turísticos: son el alma de la España rural, guardianes de un legado que debemos proteger para las generaciones futuras.

 

 1.  Reivindicación de políticas económicas justas y sostenibles

 Desde los pueblos más pequeños, alzamos la voz por políticas económicas que apoyen el desarrollo local y que respeten nuestras singularidades. En este sentido, reclamamos ayudas para la conservación y mantenimiento de viviendas en nuestros cascos históricos protegidos, facilitando así el asentamiento de población. Nuestros pueblos son más bonitos cuanto más vivos están, y esto solo es posible si incentivamos la llegada y permanencia de nuevos residentes.

Necesitamos que se implementen medidas que promuevan la rehabilitación de viviendas y que, a su vez, se impulsen infraestructuras que mejoren la calidad de vida en nuestros municipios. Reclamamos la atención de las administraciones para que se impulsen medidas que fomenten el emprendimiento rural, el apoyo a nuestros artesanos, y el desarrollo de infraestructuras que mejoren la conectividad sin sacrificar nuestra identidad. 

2.  Apoyo al sector primario 

Nuestros agricultores, ganaderos y productores locales son los pilares de nuestras comunidades. En este día, exigimos políticas que respalden el sector primario, que lo dignifiquen y le proporcionen las herramientas necesarias para adaptarse a los desafíos actuales, como el cambio climático y la globalización. Queremos un futuro en el que la sostenibilidad sea la base de nuestra producción y donde nuestros productos locales sean valorados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

3.  Un turismo de calidad y respetuoso 

Reafirmamos nuestro compromiso con un turismo de calidad, que respete el entorno, las tradiciones y la vida cotidiana de nuestros pueblos. Queremos recibir a quienes nos visitan con los brazos abiertos, pero siempre dentro de un marco de respeto hacia nuestro patrimonio, nuestro medio ambiente y nuestras costumbres. Este turismo debe ser gestionado adecuadamente, y para ello, es esencial aumentar los recursos destinados al mantenimiento y cuidado de nuestros municipios, no solo en función de la población empadronada, sino teniendo en cuenta el incremento de visitantes y turistas que recibimos durante todo el año. Estos recursos son imprescindibles para asegurar que nuestros pueblos puedan ofrecer servicios e infraestructuras adecuados sin comprometer su belleza, sostenibilidad y autenticidad. El turismo debe ser un motor de desarrollo, no una amenaza a nuestra autenticidad.

 4.  Revitalización de la economía local 

En cada calle, en cada plaza de nuestros pueblos, hay una historia por contar. Y también hay comercios locales, artesanos y emprendedores que son el corazón de nuestra economía local. En este 1 de octubre, pedimos que se fomenten iniciativas que impulsen el consumo local, que apoyen a nuestros pequeños negocios y que valoren los productos únicos que ofrecemos. Solo así podremos seguir siendo un refugio de autenticidad en un mundo cada vez más globalizado.

5.  Defensa de la educación y la cultura rural 

Nuestros pueblos no solo preservan el pasado, sino que también son una apuesta por el futuro. Por ello, pedimos una educación accesible y de calidad, que mantenga vivos nuestros colegios rurales y que forme a las nuevas generaciones para que puedan desarrollar su vida en sus pueblos, sin verse obligados a migrar a las ciudades. Además, es crucial que la cultura rural siga siendo una prioridad, que nuestras fiestas, tradiciones y lenguas locales se mantengan vivas y se transmitan de generación en generación.

 En este 1 de octubre de 2024, invitamos a todos los ciudadanos a visitar nuestros pueblos, a conocer nuestras tradiciones, a descubrir nuestras gentes y, sobre todo, a valorar y defender la importancia de los pequeños municipios en el desarrollo y la identidad de España.

Porque cuidar de los pueblos es cuidar de nuestro futuro. Los pueblos más bonitos de España somos el reflejo de un país diverso, rico en cultura y lleno de vida. Hoy y siempre, seguiremos trabajando por su preservación y su desarrollo, con orgullo, con fuerza y con esperanza.

Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España

1 de octubre de 2024

]]>
https://culturayturismoburgense.com/dia-de-los-pueblos-mas-bonitos-de-espana/feed/ 0